Qué es la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. El afectado tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar, pero es incapaz de retener la orina.
Causas
La incontinencia urinaria se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la presión en la uretra.
Este trastorno puede deberse a una hiperactividad del músculo detrusor. Los principales motivos son:
- Problemas o daños neurológicos.
- Por una alteración del esfínter externo y de los músculos del suelo pélvico.
- Por el fallo del esfínter interno ante una relajación inapropiada o lesión orgánica
Prevención
Existen algunas medidas que pueden ayudar a retrasar la aparición de la incontinencia de orina, así como a prevenirla. Algunos de los consejos a tener en cuenta son:- Seguir una dieta equilibrada, como la mediterranea. Evitar el sobrepeso y la obesidad, de esta forma se reducirá la presión intraabdominal. ENLACE
- Reducir el consumo de bebidas como el café, los refrescos y bebidas carbonatadas, el alcohol y los cítricos, entre otros.
- Evitar las comidas picantes.
- Aumentar el consumo de fibra para evitar el estreñimientos. enlace
- Reducir el consumo de productos y medicamentos diuréticos, porque así se tendrán menos ganas de orinar.
- Evitar beber entre cuatro y dos horas antes de irse a dormir.
- No empujar al orinar. De esta manera evitará que se dañen los músculos del suelo pélvico.
- No ingerir bebidas antes de realizar ejercicio físico
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel ayudan a fortalecer los músculos situados alrededor de la uretra y del suelo pélvico. Cuando estos músculos están debilitados hay más probabilidades de que aparezca la incontinencia urinaria.Estos ejercicios consisten en la realización de una serie de contracciones y relajaciones que se repiten a lo largo del día de forma constante.Para notar el perineo, intente interrumpir la orina durante la micción: el músculo que utiliza para ello es el perineo.Los ejercicios siguientes permiten mejorar su rendimiento. Procure respirar correctamente mientras esté haciendo los ejercicios.Inspiración: perineo relajado.
Expiración: los músculos del perineo están contraídos hasta finalizar la expiración.- A. Adoptar una posición a horcajadas contra una resistencia fija que ejerza una contrapresión ayuda a contraer el perineo. Sentarse sobre una toalla enrollada y contraer, al expirar, la musculatura perineal.
- B. Sentarse o tumbarse, con el torso recto, y cruzar las piernas. Al expirar, apretar el borde externo de un pie contra el del otro.
- C. Adoptar una posición con la espalda ahuecada permite, asimismo, contraer con mayor facilidad los músculos que rodean la uretra y la vagina. Concentrarse en el perineo y contraer la musculatura al expirar.
- D. Sentarse con las piernas dobladas y separadas: apretar las manos contra las rodillas para mantenerlas juntas. Intentar, al expirar, abrir los muslos oponiendo resistencia con las manos
PARA LA ABUELA ¿Cómo los uso con pesas?
Es muy fácil, francamente. En primer lugar no escatimes en usar un buen lubricante a base de agua. Inserta la bola unos 2cm – 1 pulgada dentro de tu vagina (donde está tu suelo pélvico). Ahora es el momento de seguir tu rutina favorita de ejercicios de Kegel recordando siempre elevar hacia arriba y hacia adentro. Echa un vistazo a este enlace para empezar a usar los ejercicios
- Seguir una dieta equilibrada, como la mediterranea. Evitar el sobrepeso y la obesidad, de esta forma se reducirá la presión intraabdominal. ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario